DEFINICIONES

Los principales términos básicos que se utilizan en automatización son:

-Planta: el sistema que se quiere controlar.

-Proceso: la secuencia de operaciones que se realizan en la planta.

-Sistema: el conjunto de elementos que llevan a cabo el proceso.

-Servomecanismo: cada uno de los elementos del sistema. Dentro de estos
servomecanismos pueden estar presente en los sistemas los siguientes:

Sensor o captador: Realiza la medida de una magnitud.

Transductor: Para transformar la magnitud medida en otro tipo de magnitud.

Amplificador: Usado para conseguir una señal más potente

Actuador: Ejerce las acciones correctivas.

Para representar procesos controlados automáticamente se realizan diagramas en bloques formados por rectángulos que permiten indicar la acción realizada y cómo afectan unos procesos a otros.
Respecto a las unidades que se controlan, tenemos:

Entrada de mando: Cualquier función externa que condiciona el funcionamiento de la planta.

Señal de referencia: El valor que se quiere mantener.

Señal controlada o salida: El valor real que se obtiene.

Señal actuante o Error: La diferencia entre la señal de referencia y la salida.

Perturbación: Todo lo que influye al proceso debido a una acción no deseada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Servosistemas

Buenas, en este blog os voy a explicar los principales tipos de servosistemas y su funcionamiento principal. Principalmente os voy a hablas...